Diplomado en Transformación del Conflicto y Construcción de Paz

La Unibautista comprometida con los procesos de construcción de una cultura de paz ofrece cursos en el área de los derechos humanos y construcción de paz, y apoya la formación de gestores de paz que puedan participar en diferentes organizaciones y espacios sociales. En complemento con este esfuerzo ofrecemos el diplomado de Transformación de Conflictos y Construcción de Paz.

Descripción

El diplomado en Transformación de Conflictos y Construcción de Paz, es un espacio de reflexión interdisciplinaria que busca propiciar oportunidades de análisis, de diálogo, de intercambio de experiencias entre docentes investigadores en el campo del conflicto en sus diferentes niveles y los participantes, personas que procuran formación integral en este campo con la intención de convertirse en gestores de entornos de paz y convivencia por medio de la transformación asertiva de conflictos.

Justificación

Es un contexto donde se mezclan tantos tipos de conflictos, se hace necesario realizar un esfuerzo formativo en procura de ofrecer herramientas teórico prácticas a las personas de tal manera que se constituyan en gestores, constructores y multiplicadores de alternativas proactivas para la resolución de los conflictos.

Objetivos

  1. Analizar en forma conjunta las implicaciones del conflicto y su impacto en la convivencia ciudadana.
  2. Proveer herramientas metodológicas y de análisis para la transformación de los conflictos.
  3. Generar espacios de reflexión interdisciplinaria acerca de los métodos alternativos de transformación de conflictos.

Dirigido a:

Todas aquellas personas que sienten un gran compromiso para ser agentes activos en diversos procesos de resolución de conflictos y construcción de una cultura de paz; especialmente para: Educadores, Consejeros Sociales, Gerentes y Administradores, Líderes Eclesiales y Psicólogos.

Requisitos

  • Poseer como mínimo estudios correspondientes al bachillerato
  • Disponer del tiempo necesario para la asistencia a todas las sesiones de estudio.
  • Adquirir, diligenciar y entregar el formato de inscripción. Este se entrega en la sede de la institución.

Horario:

Cuando se realiza en la ciudad de Cali,  el horario es los días sábados de 8:00 A.M – 1:00 P.M, fuera de la ciudad de Cali, se acuerda con los estudiantes un horario en jornadas más intensivas.

declaraciondefe1
Bienvenid@ a la Unibautista, ¿necesitas ayuda?